Noticia Detalle

SAN MARTIN: PROYECTO DE BANDA ANCHA BENEFICIARA A 220 LOCALIDADES

SAN MARTIN: PROYECTO DE BANDA ANCHA BENEFICIARA A 220 LOCALIDADES
Gracias a las amplias facilidades y al apoyo brindado por el Gobierno Regional de San Martín (Goresam), el Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, viene supervisando la ejecución del proyecto de Banda Ancha, que favorecerá a 220 localidades, 215 instituciones educativas, 17 comisarías y 139 centros de salud; con una inversión de 206 millones de soles.

Al respecto, el ingeniero Gunter Vela Villacorta, titular de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones San Martín (DRTC-SM) refirió que se viene realizando un programa de sensibilización a toda la población beneficiaria. “A la fecha, se cuenta con un avance del 60% tanto en la Red de Transporte y la Red de Acceso, proyecto que debe culminar a finales del 2023”, precisó.

En otros aspectos de intervención, mediante la DRTC - SM, el gobierno regional con una inversión que asciende a los 55 millones 414 mil 772 de soles adquirió 70 maquinarias pesadas, con las que hasta la fecha, ha intervenido más 2 mil kilómetros de vías. Además, se han eliminado 84 mil metros cúbicos de material de derrumbes y atendido más de 67 kilómetros de encausamientos de ríos y quebradas.
Asimismo, a consecuencia de los periodos de lluvia que azotan la región, se han realizado acciones oportunas para atender las emergencias en diversos sectores afectados, en los que destacan los tramos: Shapaja - Chazuta, Tingo de Ponaza - Shamboyacu, Cuñumbuque - San José de Sisa, zona del Alto Mayo, entre otros.

En referencia a la Red Vial Departamental, se tiene en ejecución 12 mantenimientos periódicos y 5 rutinarios; entre ambos abarcan un total de 421.87 kilómetros, realizados con un presupuesto de 20 millones 172 mil 410 soles.
De otro lado, San Martín es una de las pocas regiones que cuenta con más de una oficina para la emisión de licencias de conducir y otorgamiento de autorizaciones. Adicionalmente a las dos sedes existentes ubicadas en Tarapoto y Moyobamba, se aperturó en marzo una nueva oficina en Juanjuí, que beneficia a la población de Bellavista, Huallaga, Mariscal Cáceres y Tocache. Cabe precisar que durante la gestión se han emitido más 21 mil 035 licencias hasta la fecha.

Respecto a las telecomunicaciones, se han realizado mantenimientos a los equipos de radio y televisión, lo que se traduce en un 81.8% de sistemas operativos, que han permitido garantizar la señal de Tv Perú y Radio Nacional para transmitir el programa nacional “Aprendo en Casa” y el programa regional “Aprendo en Familia” en las localidades más alejadas de la región. Asimismo, se cuenta con un 80% de estaciones de alta frecuencia (HF), las cuales sirven para comunicaciones de emergencia, principalmente en las comunidades nativas.

FUENTE :

Av. Circunvalación N° 624 | Tarapoto | SAN MARTIN

Enviada por : comunicaciones@drtcsanmartin.gob.pe


2023 © Dirección Regional de Tranportes y Comunicaciones San Martín
Todos los derechos reservados

Navegación

Redes Sociales