Con la finalidad de lograr la autorización del servicio de transporte mixto en la región San Martín, que se realiza con camionetas doble cabina de la categoría N1, la cual fue anulada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el gobernador regional de San Martín, Pedro Bogarín Vargas, durante la reunión sostenida el último fin de semana en Tarapoto con el Director General de Articulación, Monitoreo y Evaluación de Impacto del MTC, Ing. Richard Tapia Ramos, planteó realizar una mesa de trabajo en Lima con este sector para buscar una solución definitiva al problema.
En ese sentido, el mandatario regional propuso que una comitiva encabezada por él, e integrada por el director regional de Transportes y los dirigentes de la Junta Coordinadora de Transportistas de San Martín (JUCOTRESAM) participe de este diálogo en busca de una solución definitiva, solicitud ante la cual el funcionario del MTC se comprometió a hacer las coordinaciones a fin de realizar la mesa, cuya fecha se estará comunicando próximamente.
"San Martín no puede ser tratada desde un gabinete con aire acondicionado en Lima, por gente que por más maestrías que tenga no conoce la realidad del Perú profundo", dijo Bogarín Vargas. Asimismo, manifestó que en la región existen carreteras en zonas rurales de difícil acceso, donde las camionetas 4x4 doble cabina son las únicas que pueden transitar, debido a que sus carrocerías han sido acondicionadas para poder sacar la producción agrícola y transportar a la gente que tiene la necesidad de salir a otras comunidades.
Es por ello que la autorización del transporte mixto es un tema urgente por la necesidad de los usuarios, que, a pesar de la anulación de este tipo de servicio, siguen operando con camionetas de manera ilegal, pero con precios elevados para poder pagar las excesivas multas que imponen las instancias competentes, y consecuentemente todo ello recae en la alicaída economía del propio hombre del campo, perjudicando así a todos los sanmartinenses, precisó el gobernador.
En la reunión con el representante del MTC participaron además del gobernador, el director regional de Transportes, Gunter Vela, el gerente regional de Infraestructura, César Panduro; la gerente general del Goresam, Leslie Zevallos; el gerente del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, Wilson Becerra y dirigentes del gremio de transportistas, Segundo Leiva Chamaya y Cesar Suclupe Bellodas, presidente y vicepresidente del JUCOTRESAM, respectivamente.